Consejos para periodistas 2.0


1. El conflicto está en la vida del periodista, es imposible separar estas cosas ya que el periodista trabaja a partir del conflicto. No rehuyas del conflicto ya que será el que te dará trabajo.

2. Hacer noticias: las noticias se hacen a partir de secuencias de hechos  que consume la gente, estas unidades de información son secuenciadas. Este proceso se denomina “hacer noticias”. El periodista debe concatenar estos hechos para volverlos noticias.

3. El objetivo de la noticia es dar a conocer la verdad de un hecho contrastando la visión de cada uno de los actores del conflicto.

4. En una sociedad hay instaladas estructuras de manera inconscientes que debemos explotar. Pensemos en los mitos por  ejemplo en cómo se transmiten y transmitieron generacionalmente, pueden ir cambiando sus formas pero sus estructuras se mantienen para cumplir un fin, un modelo a seguir.

5. Con estos modelos a seguir debemos tener en cuenta algo muy importante que tiene toda historia un bueno y un malo, debemos tratar que esto esté presente y marcado en nuestra historia delineando bien cada personaje.


Ricardo Palmieri. Magister en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones, nos revela cuatro consejos para impactar al escribir en la web:






Comentarios